La optimización en minería moderna requiere un enfoque integral que abarque el foco en estrategia, planeamiento y ejecución, utilizando nuevas herramientas de analítica avanzada, pero sobre todo considerando que las personas y su conocimiento son claves para lograr los planes de manera exitosa.
El primer paso hacia la excelencia operacional radica en habilitar digitalmente la ejecución estratégica en línea y en el terreno para todos los actores involucrados. Empoderar al personal con herramientas prácticas, que integren información valiosa y su experiencia, permite detectar oportunidades de mejora que, trasladadas a decisiones colaborativas, impactan directamente el día a día operativo. El “Full Potential” de una mina se construye sobre la inteligencia de su gente impulsada por la tecnología ya sea en entornos tripulados o autónomos.
Sin embargo, la mejor tecnología y los dashboards más sofisticados no bastan. Es crucial un proceso colaborativo, apalancado en la analítica avanzada, para desenterrar las pérdidas ocultas que persisten incluso en operaciones de primer nivel, permitiendo a los equipos enfocarse en las brechas menos evidentes y capturar valor de forma continua, impulsados por la inteligencia de los datos y el conocimiento del terreno.
Finalmente, la adherencia consistente a un buen plan de minado es el pilar que sostiene la excelencia operacional. Integrar herramientas prácticas directamente al personal de terreno, empoderando su acción estratégica con información valiosa, cierra ciclos virtuosos de mejora. La colaboración integral entre el Centro Integrado, Supervisión y el equipo operativo, con la analítica proporcionando la visión y el proceso marcando el ritmo, moviliza acciones coordinadas que llevan al Full Potential de la operación de manera sostenible.
En definitiva, desbloquear el verdadero potencial de una mina a cielo abierto no es un evento único, sino un viaje continuo que se nutre de la estrategia clara, la planificación detallada, la ejecución precisa, la inteligencia analítica y, fundamentalmente, el conocimiento y la acción digitalmente habilitada de las personas en terreno.